1 Αυγούστου 2010

EN LEFKES














EN LEFKES

Junto a la esquina
del Kafeníon
que se sueña en el orden griego
como un niño en Constantinopla
suben al monte
las casas blancas
con temerarios pasos de nieve
bajan
por los olivos
hasta las calles en flor
como palomas que vienen a bañarse.

Más allá de la higuera está el crepúsculo
y una sombra morada que dibuja un turbante
a la cupula azul de San Spiridión.

Más allá está el crepúsculo. ¿Lo ves?
Sus grandes pétalos se abren sobre el mar
como una enorme y sorprendida rosa.

Blanca Andreu (España, 1959- )

1 Ιουλίου 2010

VISIÓN



VISIÓN

Todo el mar
es griego.
En los mares más raros
aún quedan Venus
que van sobre sus conchas
como espectros.

Federico García Lorca (España, 1898-1936)

1 Ιουνίου 2010

CANCIONES DE EGEO



CANCIONES DE EGEO

1. Amorgós

La tarde brilla en el vino
y en el mantel mojado

en palabras que sabemos
y no decimos

en el canto ambulante
y las cuerdas que rasga

en el jardín del templo
y la boda que empieza

en el sol que se acuesta
con el agua

2

A la mañana
la huella de tu oreja
ha tatuado en mi hombro
un caracol

Sus trazos paralelos
se separan
hacen de su voluta
un corazón

En su espiral de espuma
se detiene
el eco de tu voz-
ebullición

3

Toma el silencio la forma
de tus manos

La mañana se abre en la terraza
con el tajo del sol.
Extiende su brillo hacia la higuera
y se mece en el aura
de tu olor

Toma el aliento la forma
de tu nombre

Va subiendo sin peso la mañana
va cobrando color
Se enciende como las barcas a lo lejos
bajo el cuidado mínimo
del sol

4

Como las aceitunas
tus ojos
negros
y en cada gota de vino
tu beso
entero

5

Prendida de tu ala
me pierdo de claridad

De la barranca suben buganvilias
como del sueño esas vides moradas
transparencias

Prendida de tu ala
cruzo la oscuridad

Y brillando entre el mar y la montaña
como faros diminutos nos saludan
las luciérnagas

Elsa Cross (México, 1946- )

1 Μαΐου 2010

LAS GASTADAS PALABRAS DE SIEMPRE



LAS GASTADAS PALABRAS DE SIEMPRE

Déjame recordarte las gastadas palabras de siempre,
los armarios que encierran la humedad de los puertos
y el sabor a betel que dejas en mis labios
cuando desapareces en el aire.
Déjame tender tu cabello a la sombra
para que la penumbra madure como el día.
Déjame ser una ciudad inmensa, un bote de cerveza
o el fruto desollado ante la espiga.
Déjame recordarte dónde me ahogué de niño
y por qué hace brillar mi sangre la tristeza.
O déjame tirado en la banqueta, cubierto de periódicos,
mientras la nave de los locos zarpa
hacia las islas griegas.

Francisco Hernández (México, 1946- )

15 Απριλίου 2010

ANDABA YO POR GRECIA



ANDABA YO POR GRECIA

Andaba yo por Grecia
y en todo creía sentir la huella de Cavafy.
Cubierta por la lluvia,
coloreada por una tierra parda,
¡qué éxtraña y solitaria Alejandría en la memoria!
Al templo abandonado,
a la ciudad perdida, a los mitos,
al muro, ¿cómo pudo Cavafy
arrancarles el signo de la vida?
En el tren de regreso,
cuando volvía de otras ruinas,
estaba el campo mudo
y el bosque amarillento
siempre al final de los caminos;
pero no me detuve ante aquel árbol sombrío
que ví al pasar,
que entró por mi ventana,
que aún pone en mis papeles
una hilacha sedienta,
que aún vela sobre mi amor
como un desastre.

Heberto Padilla (Cuba, 1932- )

15 Μαρτίου 2010

GRECIA



GRECIA

Ella es la fiesta de las líneas
y de las rosas soñadoras
y de las diademas apolíneas
entre la flor de las auroras.

Tropa de dioses pescadores...
Píndaro canta, dicta Aspacia.
…Y un atropello de visiones
en los suspiros de la magia...

Solemnidad de columnata.
Y en las mandíbulas de Plata
del trípode, alza sus esfuerzos

la lividez de los aromas,
como una ráfaga de versos
en un encanto de palomas.

Carlos Pellicer (México, 16/1/1897-16/2/1977)
Related Posts with Thumbnails